Lormik Blog

Cómo abrir una Franquicia de Tienda Extra

Seguimos con nuestra sección de franquicias y negocios para emprender. Hoy vamos a hablar de cómo abrir una Tienda Extra, popular competencia de Oxxo, Seven Eleven, Circulo K y los abarrotes de toda la vida. Así que si consideras abrir una tienda de abarrotes o una tienda de conveniencia, aquí te mostraremos como emprender uno de estos negocios, empezando con una franquicia de tiendas Extra.

Primero debo comenzar diciendo que para nada recomiendo intentar abrir una tienda Extra, es un trabajo riguroso, duro y esclavizante por el bajo retorno de ganancias que estaríamos generando (explicaré el esquema de ganancias de Extra en breve).

No tiene nada de malo considerar abrir una franquicia de un Extra para ganar dinero, el problema aquí reside en que será muy poco el dinero que se va a ganar. Extra ofrece sus tiendas a comisionistas que prácticamente tienen un equipo de trabajo (mal pagado) y ellos se llevan una parte de las ganancias, de entre 9,000 pesos y 13,000 pesos mensuales (garantizado), aunque claro, de ese dinero habrá descuentos de robos, perdidas, seguro social de empleados, etc.

Cómo se puede abrir o conseguir una Franquicia de tienda EXTRA:

1. Lo primero que tienes que hacer es contactarlos (es sumamente sencillo ya que la mayor parte del tiempo ellos son los que están buscando personas para sumarlas a su equipo de trabajo). Te sugiero buscar en la Sección Amarilla o por Internet y ponerte en contacto con las oficinas de tienda Extra de tu ciudad.

2. Tienes que llenar un cuestionario en el que te hacen preguntas básicas (estado civil, trabajos que has tenido, ingresos obtenidos, ingresos deseados, dirección donde vives, entre muchas otras cosas.

3. Después hay que tener un equipo de trabajo de 5 personas. Dos encargados de turno y 3 auxiliares (cabe destacar que los sueldos para encargados y auxiliares son de risa. Más adelante te diré cuánto te pagan en Extra, a ti como administrador y a las personas de tu equipo de colaboradores (estos van a cubrir los 3 turnos de operación, mañana, tarde y noche, ya que las tiendas Extra funcionan las 24 horas).

4. Tienes que dar un deposito (como fianza) de 15,000 pesos, con el que garantizas quien sabe que cosa, pero es un requisito que te piden y te lo regresan cuando devuelves la tienda (aunque si tu inventario sale mal todo te lo descuentan, ya sea de tus comisiones o de tus 15,000 pesos cuando regresas una tienda).

5. Te hacen una entrevista a ti y a tu equipo de encargados y auxiliares. Primero en las oficinas, luego en tu casa y evalúan el perfil de cada uno de los involucrados en el proyecto (si alguno no cubre los requisitos el proyecto se va para abajo o te piden que consigas a otra persona).

6. Luego sigue la capacitación, la cual es pagada. El pago de la capacitación lo hacen por día y en realidad es muy bajo. La capacitación es en horarios diferentes, esto para medir y ver la disponibilidad de horario de tu equipo de trabajo. Una vez cursada la capacitación ya estaría casi todo listo.

7. Te hacen una evaluación psicológica y una búsqueda en el buro de Crédito. Y listo, ya estaría todo dispuesto para que Extra te diera una tienda cercana a tu domicilio con todo listo para empezar a trabajar (pero cuidado, hay que considerar todas las cosas que no te aclaran y no te dicen).

¿Es rentable abrir una tienda Extra?
La respuesta es NO, a menos que no tengas expectativas económicas altas o expectativas de crecimiento a nivel personal.

¿Cuánto se puede ganar administrando una tienda Extra?
Si piensas que con una tienda Extra tus posibilidades económicas van a acrecentarse, la respuesta es No, ya que un administrador o jefe de operaciones de una tienda Extra va a ganar entre 9,000 pesos y 13,000 pesos mensuales (eso si, garantizados según la empresa), así que serías un empleado mal pagado tomando en cuenta todo el riesgo, responsabilidad y trabajo que vas a tener para que la tienda funcione correctamente.

¿Cuánto gana un encargado de turno de una tienda Extra?
Los encargados de turno de las tiendas Extra ganan 1,000 pesos semanales (una cantidad que en realidad no es ni por asomo interesante, al menos que -como he mencionado- no tengas aspiraciones económicas o de vida).

¿Cuánto gana un auxiliar en una tienda Extra?
Los Auxiliares de los Extras ganan 800 pesos semanales, más o menos lo mismo que en una maquiladora (incluso menos).

En la parte del contrato te dicen que ellos te van a ayudar a pagar el Seguro Social de los empleados, pero esto no siempre es así, o por lo menos no el total o no todo el tiempo.

Otro de los puntos desagradables que existen al administrar una tienda Extra es que si existe un robo, si hay faltantes en el inventario o si ocurre cualquier tipo de eventualidad, la empresa no asume la responsabilidad, sino que se lo descuentan al administrador de la tienda, así que de su salario (de entre 9,000 pesos y 13,000 pesos mensuales) van a restar mensualmente todos los gastos extraordinarios que vayan surgiendo, y créeme, en una tienda siempre va a ver faltantes, robos, entre muchas otras cosas.

¿Algún punto a favor al abrir una tienda Extra?
Lo único relativamente interesante es que no pagas luz ni pagas renta ni agua, al menos eso es una de las cosas que te aseguran en la empresa, pero prácticamente tu serías un empleado más de la tienda, al igual que tus encargados y auxiliares. Eso si, te entregan la tienda lista para operarse, con todo lo necesario para empezar a trabajar.

¿A qué tipo de persona le podría convenir abrir una franquicia de tienda Extra?
Honestamente, con lo poco que pagan en tiendas Extra y con las pocas expectativas de crecimiento que se tienen, creo que este tipo de franquicia, socios o tienda a concesión le convendría a una familia de escasos recursos que no tengan medios para conseguir subsistir de forma adecuada o que sus necesidades sean muy básicas y quieran tener un sueldo estable o relativamente estable y que necesiten garantizar de alguna forma estos bajos ingresos.

Yo y mi equipo de colaboradores no recomendamos abrir una tienda Extra, ha habido muy malas referencias (simplemente hay que buscar en Internet) para darnos cuenta que las tiendas Extra no buscan socios, sino trabajadores que trabajan por el mínimo (incluido el administrador o encargado general).

Muy bien, espero que nuestra sección de Franquicias sea de su agrado y vamos a seguir publicando información sobre otras empresas del rubro.

Salir de la versión móvil