Lista de errores habituales antes de imprimir archivos
A la hora de imprimir archivos, es importante tomar en cuenta la ortografía de los archivos que se llevarán: esto te ayudará a ahorrar tiempo y evitar contratiempos como volver a pagar impresiones o usar tinta innecesaria.
Pero eso no es lo único que puedes hacer para tener impresiones perfectas; sigue leyendo y descubre consejos interesantes para asegurar una buena calidad de trabajo en la imprenta.
Cuando vamos a imprimir documentos, debemos de asegurarnos que el resultado del ordenador sea tan bueno como para que llegue a ser plasmado en papel o en la superficie seleccionada.
Debe de considerarse también el buen uso de color, la composición de los elementos y un larguísimo número de factores que no vale la pena mencionar, así que sólo nos enfocaremos a los principales.
Lista de cosas a revisar antes de imprimir.
- Ortografía: Esto lo mencionamos inicialmente, y es por ende lo más importante. Una empresa y un servicio debe de asegurar confiabilidad, y a no ser que las faltas ortográficas sean parte de un logotipo o de un juego de palabras para promociones, debemos de evitarlas lo más que se pueda.
- Sangrías: Todos deben de aplicar sangre de 3 a 5 milímetros hasta el borde; hay que tomarla en cuenta, principalemente porque se usarán guillotinas para los archivos, sobre todo si se tratan de tarjetas que queremos que estén con proporciones idénticas.
- Espacio de color correspondiente: Debemos de revisar la escala de colores, para que no existan errores a la hora de imprimir, ya que muchas veces tenemos una visualización de los tonos diferentes en nuestros equipos que en la imprenta, así que lo mejor es llevar la escala Pantone como referencia.
- Tipografías: Tienen que estar bien trazadas, con tal de que se encuentren bien incrustadas en el documento; en Graffica (enlace) se explica cómo hacerlo en caso de que no sepas el procedimiento.
- Tomar en cuenta las proporciones: Por eso cuenta con plantillas para poder tener en cuenta cómo se verá el producto final ya impreso.
- Numeración de páginas: También conocido como orientación, tenemos que marcar de manera discreta cuál será la cara del documento, a fin de evitar errores; aquí también puede ser útil el uso de mockups para usar como referencia.
- Acabados adicionales: Esto se tiene que consultar con la imprenta; en caso de querer estampas o complementos adicionales, preferentemente llévalos adjuntos con el proyecto, en formato PDF (o el del programa con el que se va a editar); recuerda que los otros equipos no tienen instalado lo mismo que tú.
Esperamos que revisar estos aspecto te ayude a garantizar una mejor calidad de impresión en documentos, y en caso de contar con clientes, haz énfasis en tomar estas medidas para que sus trabajos sean con calidad óptima y estén conscientes al respecto.
Deja un comentario