Tag Archives: Gestión de Contenido
Cómo ganar dinero con un blog. Formas de lograrlo
Algunas de las preguntas más frecuentes que escucho durante el mes son: ¿Realmente se puede ganar con un blog? ¿Cuánto dinero puedes ganar con un weblog? ¿Qué tengo que hacer para empezar a ganar dinero en Internet con un blog?
Realmente estas son algunas preguntas tan recurrentes como el trabajo mismo al día. Sobre todo estas cuestiones surgen cuando algún colega te pregunta en qué consiste tu secreto o tu actividad, porque para ellos es imposible concebir la idea de que alguien este generando dinero en Internet. Y la pregunta entonces es ¿Cómo ganar dinero en Internet?
Como organizar un proyecto editorial (revista o periódico)
La organización de un proyecto editorial, ya sea un periódico o una revista (tanto digital o impresa), requiere de un proceso lineal y ordenado, es por esto que si tu intención es aprender a realizar una revista, debes tener muy en cuenta los puntos que te voy a presentar a continuación. Lo mismo ocurre si queremos aprender a realizar un periódico, sobre todo si es un proyecto editorial en baja escala, sin los recursos suficientes para hacerlo en grande.
Lo primero que tenemos que definir para nuestro proyecto de revista o de periódico, es saber si vamos a trabajar en formato impreso o en formato digital. De esto hablé con anterioridad en un post donde expliqué ambos aspectos del trabajo editorial en un emprendimiento de esta índole.
Cómo ganar dinero en Internet fácil y rápido
Esta pregunta es una de las más frecuentes cuando alguien empieza a querer generar ingresos en la Web, es la clásica: ¿Cómo puedo ganar dinero en Internet sin trabajar mucho y con rapidez? Lamento decirte querido lector (si es que llegaste a este post buscando la respuesta a la pregunta de como hacerse rico en Internet fácilmente) que tal cosa no existe, al menos mi experiencia en negocios en la red no me ha permitido descubrir el secreto o si tal cosa existe siquiera.
Como crear un blog comercial o profesional
La verdad que empezar un blog comercial o un blog profesional es exactamente igual que si quisiéramos crear un blog personal, las diferencias que podemos observar más claras son el enfoque que le vamos a dar al blog, el tiempo que le vamos a dedicar al blog y las expectativas que tenemos respecto al nicho de mercado (o los nichos) que queremos explotar.
Tenemos diferentes opciones (si es que no queremos gastar dinero) para tener un blog gratis, que es lo ideal para empezar a experimentar en este mundillo: Sitios para crear un blog gratis y empezar un proyecto en Internet (que bien puede ser una revista digital o revista en línea).
Cómo elegir un buen nicho para un blog profesional
El cómo saber encontrar un buen nicho de mercado para un blog profesional es un tema que ha sido el debate siempre. Esto porque la respuesta es sumamente sencilla pero la mayoría de los bloggers se complica en el intento. La razón fundamental por la que uno inicia un blog y se dedica a ello profesionalmente tiene dos cuestiones, una es la de transmitir conocimiento o compartir información e ideas, y la otra obviamente es la de ganar dinero en Internet con un blog.
Las dos cuestiones en el razonamiento de querer dedicarse a escribir en un blog de manera profesional son validas, pero una no puede estar por encima de la otra. Son un balance perfecto se podría decir.
Paciencia, principal recurso de un blogger profesional
Cuando hablamos de un blogger profesional, hablamos de un individuo que se dedica a escribir en un blog (o varios blogs) como forma de ganarse la vida. Puede resultar difícil entenderlo, creerlo o lograrlo, pero para los que nos dedicamos al blogging profesional y hacemos una profesión de esto, la paciencia es la principal herramienta que tenemos para trabajar con dedicación y motivarnos día a día a continuar nuestro trayecto blogger.
A lo largo de 6 años de vida dedicándome 100% al mundo de los blogs, he visto bloggers ir y venir por periodos de tiempo. La gestión de contenido como proyecto empresarial o startup de Internet no va a morir, los que quedan en el camino por lo regular, son los miles (quizás millones) de bloggers que comienzan proyectos y posteriormente los abandonan o, retoman y abandonan por periodos de tiempo.